miércoles, 29 de enero de 2014

El Consumo de Proteínas en Atletas

Frecuentemente escuchamos muchas versiones diferentes relacionadas al efecto del consumo de proteínas. Hay mitos sobre efectos milagrosos, exageraciones sobre efectos secundarios... entre otros comentarios en gran parte generados de especulaciones o ideas erróneas...

Explicaremos de manera breve en qué consisten las proteínas y cuál es el efecto principalmente en atletas.


Las proteínas son la base necesaria tanto para la formación como para el mantenimiento de los tejidos del cuerpo en general. A nivel muscular éstas son necesarias tanto para la recuperación del músculo como para su formación y perfeccionamiento estético.

Es por el mismo uso de estas proteínas en deportistas que han obtenido buenos resultados, que se han hecho conocidas y de interés para el consumo de muchas personas, quienes erróneamente suelen pensar que con el hecho de tomar proteínas como arte de magia estas ayudan a mejorar tu cuerpo.


Las proteínas están hechas a base de proteínas aisladas, normalmente proceden del suero de leche, soja o del huevo; sólo que por presentación y proceso industrializado son más fáciles y rápidos de tomar; incluso llevando algunos la proteína ya predigerida para más rápida absorción.

También se suele usar proteínas con hidratos de carbono, recomendados para consumir luego del entrenamiento  en atletas que realizan trabajo muscular junto a trabajo aeróbico.

El verdadero poder de la proteína se genera tras un entrenamiento que según su intensidad genera micro roturas musculares, las cuales son necesarias para notar un incremento en la masa muscular. Se cuentan con 20 a 30 minutos post entrenamiento, como periodo en el que los músculos aprovechan y absorven mejor nutrientes necesarios para la recuperación y desarrollo justamente de estas micro roturas. Es ahí que las proteínas cumplen su función de llegar al músculo ayudados de la rápida absorción y momento exacto de ingesta. Luego de este lapso la recuperación y reconstrucción muscular es más lenta.

Mitos:

El batido de proteínas no es un SUPLEMENTO, es un COMPLEMENTO, no sustituye comidas, es una manera de completar una dieta balanceada, sana y equilibrada.

La cantidad a ingerir depende del sexo, edad, % de grasa, y tipo de ejercicio que realizas. Un nutricionista especializado debe determinar la cantidad a tomar, deben quitarse la idea de la cabeza de que mientras más proteína consumas mejores resultados obtendrás. Una vez que la proteína recupera tus tejidos, al tomar dosis de más puedes obtener resultados no deseados, como incremento de masa no magra e incluso en los rollitos tan odiados. Si no tomas la dosis adecuada a largo plazo puede generar daño en los riñones.

Recuerden que sin exageraciones no dañaremos nuestro cuerpo y obtendremos los resultados deseados. A llevar una rutina diaria llena de ejercicio, alimentación sana y constancia en el entrenamiento.


No hay comentarios:

Publicar un comentario