jueves, 30 de enero de 2014

Beneficios del Consumo de Higo para Atletas.



El higo tiene una variedad de beneficios para la salud en general, pero queríamos recalcar la importancia que tienen para los runners y atletas. Los higos son un excelente reconstituyente debido al tipo de azúcares que contienen, por eso se recomienda a deportistas y a todos quienes tengan una actividad física intensa durante el día.

Les dejamos el cuadro con las propiedades y vitaminas del Higo:


El valor calórico del higo no es muy alto, si bien es cierto es superior a la mayoría de frutas carnosas, tiene como ventaja el alto porcentaje de agua. Además también está consituido por hidratos de carbono.

El higo tiene todos los aminoácidos esenciales y su contenido vitamínico, como está detallado en el cuadro, destaca el calcio y potasio, además aporta fósforo, azufre y hierro.



miércoles, 29 de enero de 2014

El Consumo de Proteínas en Atletas

Frecuentemente escuchamos muchas versiones diferentes relacionadas al efecto del consumo de proteínas. Hay mitos sobre efectos milagrosos, exageraciones sobre efectos secundarios... entre otros comentarios en gran parte generados de especulaciones o ideas erróneas...

Explicaremos de manera breve en qué consisten las proteínas y cuál es el efecto principalmente en atletas.


Las proteínas son la base necesaria tanto para la formación como para el mantenimiento de los tejidos del cuerpo en general. A nivel muscular éstas son necesarias tanto para la recuperación del músculo como para su formación y perfeccionamiento estético.

Es por el mismo uso de estas proteínas en deportistas que han obtenido buenos resultados, que se han hecho conocidas y de interés para el consumo de muchas personas, quienes erróneamente suelen pensar que con el hecho de tomar proteínas como arte de magia estas ayudan a mejorar tu cuerpo.


Las proteínas están hechas a base de proteínas aisladas, normalmente proceden del suero de leche, soja o del huevo; sólo que por presentación y proceso industrializado son más fáciles y rápidos de tomar; incluso llevando algunos la proteína ya predigerida para más rápida absorción.

También se suele usar proteínas con hidratos de carbono, recomendados para consumir luego del entrenamiento  en atletas que realizan trabajo muscular junto a trabajo aeróbico.

El verdadero poder de la proteína se genera tras un entrenamiento que según su intensidad genera micro roturas musculares, las cuales son necesarias para notar un incremento en la masa muscular. Se cuentan con 20 a 30 minutos post entrenamiento, como periodo en el que los músculos aprovechan y absorven mejor nutrientes necesarios para la recuperación y desarrollo justamente de estas micro roturas. Es ahí que las proteínas cumplen su función de llegar al músculo ayudados de la rápida absorción y momento exacto de ingesta. Luego de este lapso la recuperación y reconstrucción muscular es más lenta.

Mitos:

El batido de proteínas no es un SUPLEMENTO, es un COMPLEMENTO, no sustituye comidas, es una manera de completar una dieta balanceada, sana y equilibrada.

La cantidad a ingerir depende del sexo, edad, % de grasa, y tipo de ejercicio que realizas. Un nutricionista especializado debe determinar la cantidad a tomar, deben quitarse la idea de la cabeza de que mientras más proteína consumas mejores resultados obtendrás. Una vez que la proteína recupera tus tejidos, al tomar dosis de más puedes obtener resultados no deseados, como incremento de masa no magra e incluso en los rollitos tan odiados. Si no tomas la dosis adecuada a largo plazo puede generar daño en los riñones.

Recuerden que sin exageraciones no dañaremos nuestro cuerpo y obtendremos los resultados deseados. A llevar una rutina diaria llena de ejercicio, alimentación sana y constancia en el entrenamiento.


Santa María del Mar 7.5k (2014)

EL sábado 25 de Enero del 2014 se realizó la XIII Carrera Santa María del Mar 7.5k. Una ruta que si bien no es de larga distancia, se presentó como todo un reto para los corredores bajo el radiante Sol del Sur, así como un camino que incluía cuestas bastante interesantes y exigentes.

No se pierdan el album de fotos en el link: Album de Fotos Santa María 7.5k (2014)




jueves, 23 de enero de 2014

Nutrición en días de carrera


Aprende a medir cuántas calorías consumes al día

¿Cuánto gastas durante el día?, Realizas algún tipo de actividad física adicional a lo que puedas hacer en el trabajo o en casa?. Recuerda que para mantener un peso saludable el gasto de energía o calorías debe ser igual a la cantidad de energía que ingieres a través de tu alimentación. Si tu objetivo es bajar de peso, debes gastar más de lo que consumes, de modo que puedas movilizar tus reservas de grasa que has ido acumulando en el tiempo que has estado más sedentario.
 
 

Aprende a leer las etiquetas nutricionales en los alimentos envasados

Es importante aprender a leer las etiquetas nutricionales, ya que muchas veces nos dejamos llevar por publicidad engañosa y terminamos sobrepasando la cantidad de energía que necesitamos consumir diariamente.
 
 

¿Cuántas calorías tienen las golosinas?

Debemos saber que un consumo frecuente de dulces puede contribuir a mayor cantidad de caries, incremento de sobrepeso, hiperactividad, etc, por lo que debemos comerlos sólo de manera ocasional y no incluirlo diariamente en nuestra alimentación.



miércoles, 22 de enero de 2014

Yumax 80K (Edición 2014)

Les compartimos las fotos de YUMAX 80k que se realizó el día de ayer 19 de enero en Lima, fueron 12 horas de esfuerzo físico, perseverancia y lucha!
El evento tuvo diferentes modalidades: postas, 56k y la gran ultra de 80k!

Felicitamos a los guerreros que se aventuraron al reto y lo lograron!


Pueden ver nuestro album de fotos en: Fotos Yumax 80K 

 

¿Qué comer al terminar una maratón o carrera larga?





Muchos sueñan con su primera maratón o tienen como objetivo alguna distancia larga en especial, pero al terminar el reto que se han propuesto... qué sigue?

Ahi entra una parte fundamental para el atleta, la nutrición después de una maratón.

Al terminar la competencia agotamos todas nuestras reservas de carbohidratos y si no los reponemos rápidamente ponemos en peligro nuestros músculos ya que el cuerpo sigue en movimiento y consumiendo energía.

Entonces tenemos que consumir carbohidratos de rápida absorción, como zumo de frutas, jugos (azucarados) o mermeladas, en una segunda instancia ya podemos combinarlos con otros nutrientes de absorción más moderada como cereales, tostadas, galletas, derivados de arroz o maíz.

Estos nutrientes también se obtienen en batidos comercializados que incluyen carbohidratos en forma de maltodextrinas y proteínas de alto valor biológico, en una proporción habitual de 4:1, la idónea para una recuperación óptima.

Ya saben runners, el buen ejercicio se complementa con una buena nutrición.

viernes, 10 de enero de 2014

Efectos del alcohol en runners


 
 
El consumo de bebidas alcohólicas puede tener grandes beneficios para los deportistas pero al pasar un poco de lo debido es muy dañino y puede tener consecuencias considerables.
 
Especificamente para runners debemos considerar que muchas veces dicen que el alcohol tiene sus bondades pero para un ejercicio como el nuestro donde la resistencia, coordinación e hidratación están de por medio puede generar daños importantes.

El alcohol es diurético, te deshidrata, incrementa la pérdida de líquidos, vitaminas y minerales que son necesarios durante una competencia o entrenamiento como el fósforo, magnesio, potasio y calcio.

El etanol da euforia y fuerza al incio pero al rato tiene consecuencias disminuyendo la coordinación, genera movimientos lentos y afecta la visibilidad. Además obstaculiza el metabolismo de otros nutrientes y genera un efecto inhibitorio en la oxidación de las grasas y claro está, perjudica la masa magra en nuestro organismo.

El consumo de 2 vasos de bebida alcohólica en el caso de hombres y 1 vaso en el caso de mujeres al día, tiene beneficios sobre la salud cardiovascular, pero es importante tomar en cuenta que se debería tomar con estos fines y no con los fines regularmente sociales, ya que queda muy claro que para cualquier deportista en general el alcohol no sólo afecta el rendimiento, sino que induce al aumento porcentual de grasa y afecta la musculación.


Evitemos los excesos.

domingo, 5 de enero de 2014

Trail Running sin palabras - RAW Perú

A diario nos preguntan por qué corremos, qué nos motiva, qué ganamos o simplemente ¿si estamos locos?

Les dejamos un video que demuestra experiencias únicas y muchas emociones encontradas por trail runners de todo el mundo.

Un video en el que sin palabras respondemos... AMAMOS NUESTRA LOCURA!

Compártanlo! http://youtu.be/EAg4inJYC0o