lunes, 28 de octubre de 2013

Alimentos que previenen calambres.



Los calambres normalmente son una manifestación de descompensación del equilibrio hidroelectrolítico (causado por falta de agua y/o sales).
Se presentan como una contractura involuntaria y persistente de un músculo, nos sirven para alertar que algo no está marchando bien y que debemos detenernos sea cual sea la actividad que estamos haciendo, caso contrario el daño puede ser mayor.
 
Es por ello que los alimentos ricos en potasio y magnesio son los indicados para prevenir estos calambres.
 
- Frutos secos y legumbres: Grupo alimentario rico en minerales y muy fácil de incluir en nuestra dieta diaria.
- Verduras: Alimento básico que nos proporciona magnecio y potasio, es óptimo ya que no hay una gran cantidad de estos en las comidas elaboradas, acostumbrarnos a ingerir una ración de ensalada con cada comida, ahora hay diversos tipos y variedad.
- El acompañamiento del agua antes, durante y después del entrenamiento es básico.

La importancia de entrenar en cuestas


Si buscas mejorar tus marcas, el entrenamiento en cuestas es básico.
 Pero siempre debes tomar en cuenta lo siguiente:
- La cabeza y el tóraz deben mantenerse de forma vertical, erguidos y sin encojer ni agachar la cabeza, si no estás malgastando energía al descomponer la postura.
- Mirada siempre al frente.
- Manos abiertas, lo cual ayuda a mantener el cuerpo relajado.
- Inclina el cuerpo y eleva las rodillas hacia arriba de la cuesta para sentir el paso más ligero.

domingo, 27 de octubre de 2013

Carrera McDonalds's 5K


 
Deportistas, madres, niñas, y mascotas fueron protagonistas de la edición 2013 de la carrera “McDonald’s 5k Las Mujeres Corremos”.
Este domingo 27 de octubre se vivió la carrera McDonald's 5K, donde participaron alrededor de 1500 mujeres, la carrera tuvo como propósitos recaudar fondos para la Fundación Casa Ronald McDonald y fomentar el deporte,  se buscó reunir a mujeres de distintas edades, quienes usaron como distintivo una camiseta color rosa.

La carrera se desarrolló a nivel Latinoamérica: en Brasil, se realizará en Brasilia, Sao Paulo, Río de Janeiro y Curitiba. Mientras que en Chile será en Santiago; también se correrá en Medellín (Colombia), San José (Costa Rica), México D.F. (México), Ciudad de Panamá (Panamá), Asunción (Paraguay) y Montevideo (Uruguay) entre otras ciudades.
 

Los tres primeros lugares de cada categoría recibieron trofeos y premios de los auspiciadores entregados por celebridades de la televisión entre ellas concursantes de Esto es Guerra, Delly Madrid, Magdyel ugaz, Sheyla Rojas, entre otras.


 


sábado, 26 de octubre de 2013

Postura Correcta al Correr 2

Runners, siempre es importante tomar en cuenta lo señalado en la imagen. Nos ayudará a mejorar nuestros tiempoes y evitar lesiones.

Postura correcta al correr 1

Runners, siempre es importante tomar en cuenta lo señalado en la imagen. Nos ayudará a mejorar nuestros tiempoes y evitar lesiones.


lunes, 21 de octubre de 2013

CAMINATA Y CARRERA AVON 5K



El pasado domingo 20 de octubre las calles se vistieron de  color rosa, pues se llevó a cabo La 10ma. Carrera y Caminata Avon , la fiesta comenzó a las 9:00 a.m y se desarrolló alrededor del Pentagonito de San Borja, tuvo una participación de más de 8mil personas! Superando la meta del 2012!

AVON estrenó su nuevo concepto: Átate el lazo rosa y apoya la Cruzada Avon contra el cáncer de seno
El principal objetivo de la carrera Avon es generar mayor conciencia en la sociedad sobre la importancia de la prevención del cáncer  y recaudar fondos a favor de la Liga Peruana Contra el Cáncer.
Desde hace más de 50 años, en 50 países del mundo, Avon da la batalla contra la enfermedad que cobra la vida de una mujer cada 6 minutos y se propone, como La compañía para la mujer, erradicar el cáncer de seno, salvar vidas.

Encuentra el ábum de fotos en nuestra página de facebook

 

jueves, 17 de octubre de 2013

CARRERA Y CAMINATA AVON CONTRA EL CÁNCER DE SENO

 


ü  La carrera será el este domingo  20 de octubre a las 9:00am en el Pentagonito de San Borja.
     ü  La inscripción incluye polo, gorro, kit de llegada y un lazo rosa.


Con el firme compromiso y responsabilidad en la lucha contra el cáncer de seno, Avon, la compañía de venta directa de cosméticos más grande del mundo, anunció la venta de tickets de participación y entrega de kits para la 10ma. Carrera y Caminata Avon contra el cáncer de seno.
Para la participación de esta nueva edición de la Carrera y Caminata Avon 2013, los tickets para público en general tienen un costo de de S/. 20.00 por persona, el mismo que incluye polo, gorro, kit de llegada y un lazo rosa. La venta de tickets ya se inició en Teleticket de Wong y Metro.


La 10ma. Carrera y Caminata Avon se realizará este domingo 20 de octubre a las 9:00 a.m. en el Pentagonito de San Borja. El año pasado participaron más de 8 mil personas.
Los principales objetivos de la 10ma. Carrera y Caminata Avon son generar mayor conciencia en la sociedad sobre la importancia de la prevención de esta enfermedad y recaudar fondos a favor de la Liga Peruana Contra el Cáncer.

Para este año, nuevamente la Carrera y Caminata Avon será mixta por dos motivos: por un lado, el principal aliciente para la lucha de una persona con cáncer es su familia, quienes participando de esta actividad ponen de manifiesto todo su respaldo y apoyo incondicional; y por otro lado, cada día se presentan más casos de cáncer de seno en hombres, siendo necesario generar consciencia de esta realidad.

 

 

 

 

lunes, 14 de octubre de 2013

We Run Lima 2013

Salió la nueva imagen de la edición 2013 del esperado We Run Lima organizado por Nike.

En esta oportunidad se viene una competencia nocturna que nos hace esperar una muy buena organización como ya nos tiene acostumbrados y gratas sorpresas.



El evento se celebrará el Sábado
07 de Diciembre, siendo el lugar de
concentración el Circuito Mágico del Agua.

Estaremos atentos a novedades de la
carrera para compartirla con uds.

Les dejamos los datos y la página oficial
del evento: www.nike10klima.com


Hora de concentración: 6pm
Hora de partida: 7pm
Lugar de concentración: Circuito Mágico del Agua

Lugares de inscripción:
- Nike Shop CC Molina Plaza
- Nike Shop Jockey Plaza Boulevard
- Nike Shop CC San Miguel
- Nike Shop Jockey Plaza Boulevard
- Marathon Sports CC Primavera
- Maraton Sports CC La Rambla

Costo: S/. 60

Entrega de kits:
Dirección: Av. Costa Verde s/n - Playa Las Cascadas - Boulevard Bordemar distrito de Barranco.
Fechas: Miércoles 4, jueves 5 y viernes 6 de Diciembre
Horario: 11am a 9pm

domingo, 13 de octubre de 2013

Importancia de la Hidratación Durante la Actividad Física



Muchos pacientes me refieren que suelen tomar bebidas rehidratantes deportivas ya sea durante la actividad física, o de manera diaria; sin embargo debemos saber identificar que tomar y en qué momentos hacerlo.
Durante la actividad física, si haces ejercicios sostenidos durante una hora o más, tendemos a perder agua a través del sudor; recordemos que el 60% de nuestro cuerpo aproximadamente es agua, y lo que perdemos durante el ejercicio prolongado, o usando fajas térmicas o en el sauna es agua a través del sudor, más no grasa. Si no reponemos el agua perdida lo que ocasionaremos será deshidratarnos y conseguir una fatiga muscular mucho más rápida.

¿Qué se aconseja para reponer las pérdidas a través del sudor, sólo tomando agua sola, refrescos o alguna bebida rehidratante?

Si la actividad física dura de 45 minutos en adelante, sobretodo siendo una actividad cardiovascular, es necesario reponer las pérdidas no sólo de agua, sino también de electrolitos como el sodio y el potasio que actúan facilitando la contracción muscular durante el ejercicio.

Además debemos tener en cuenta, que las bebidas rehidratantes contienen azúcar, porque facilita la absorción de estos minerales y permite aportarnos energía rápida para reposición.
En el caso de otro tipo de bebidas como las energizantes, no son recomendables durante el ejercicio, ya que contienen altas cantidades de cafeína que favorece la diuresis (pérdida de agua a través de la orina) y pueden estimular demasiado el ritmo cardiaco, que de por si por la actividad física ya se encuentra incrementado.
Si voy a hacer una caminata bastante ligera, lo recomendable es principalmente el consumo sólo de agua.

¿Hay alguna contraindicación para tomar las bebidas deportivas rehidratantes?


Las personas que tienen antecedentes de Hipertensión Arterial (por tener una restricción en el consumo de sodio, ya que favorece la elevación de la presión arterial) o Diabetes Mellitus (por el contenido de azúcar de este tipo de bebidas) deben ser monitoreados por un especialista.

Asimismo, debemos recalcar que este tipo de bebidas está indicado como su nombre lo dice para deportistas, o gente que realiza actividad física, más no a aquellas personas que lo toman en reemplazo del consumo diario de agua o refrescos/ gaseosas.

Para mayor información y asesoría nutricional:


Lic. Carla Vidal A.
Teléfono: 965927508 
RPM:965927508
Búscalos en Facebook:
Nutriassist

¿Cómo identificar si tengo un óptimo estado nutricional?



El estado nutricional es un factor importante que contribuye en la prevención de enfermedades cardiovasculares, desarrollo de Hipertensión Arterial, Diabetes Mellitus tipo II, Dislipidemias (colesterol, triglicéridos altos); así como también un mejor rendimiento laboral y desde el ámbito deportivo nos ayuda a tener un mejor rendimiento físico.

Si bien es cierto, muchas personas por un antecedente genético tienden a ser delgados; ello no quiere decir que su estado nutricional sea óptimo pues también debemos tener en cuenta otros factores como el porcentaje de grasa corporal, perímetro abdominal, que pueden verse afectados por inadecuados hábitos de alimentación como un alto consumo de grasas saturadas (comida rápida, hamburguesas, papas, fritas), snacks, dulces, gaseosas, refrescos envasados, etc.

El estado nutricional puede evaluarse utilizando datos antropométricos (tomando el peso, la talla, el porcentaje de grasa, mediciones corporales), y en caso de examinar indicadores de colesterol, triglicéridos o glucosa es necesario realizar un examen de sangre.

A continuación detallamos cómo conocer si nuestro estado nutricional es óptimo

Indice de Masa corporal (IMC): refleja la relación del peso con la talla de una persona. De manera que, personas que son más altas, pueden tener mayor peso, y personas de menor estatura, deben contar con menos peso.

La fórmula es la siguiente:

IMC=       Peso (kg)
                Talla (mt)2

Ejemplo: Si es una persona que mide 1.58 y pesa 65 kg

IMC=       65 kg      = 26
                (1.58)2



Este resultado debemos compararlo con la siguiente clasificación

RESULTADO
Clasificación de Indice de Masa Corporal
Menos de 18.5 kg/mt2
Bajo Peso
18.5-24.9 kg/mt2
Normal
25-29.9 kg/mt2
Sobrepeso
30-34.9 kg/mt2
Obesidad grado I
35-39.9 kg/mt2
Obesidad grado 2
40 a más kg/mt2
Obesidad grado 3 o Mórbida

En el caso de esta persona, su IMC me indica que tiene Sobrepeso.

Porcentaje de Grasa: Me indica cuánto del peso, equivale a masa grasa. Si este resultado se encuentra elevado puede estar asociado a las enfermedades anteriormente mencionadas.




Se puede medir con Bioimpendacia, o cáliper. En promedio el % de grasa en el caso de las mujeres debe encontrarse entre 20-25% y en el caso de los varones de 12-15%, y puede ir variando conforme va pasando la edad, puedes con los años tendemos a acumular más grasa corporal y perder músculo.

Perímetro abdominal: un perímetro abdominal por encima de los valores normales puede reflejar un factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares.



NIVEL DE RIESGO

Normal
Aumento
Alto riesgo
Hombre
Menos de 94 cm
94-101.9 cm
Más de 120 cm
Mujer
Menos de 80 cm
88-102.9 cm
Más de 108 cm


Para mayor información y asesoría nutricional:


Lic. Carla Vidal A.
Teléfono: 965927508 
RPM:965927508

Búscalos en Facebook: