miércoles, 21 de agosto de 2013

TERRY FOX: Carrera y caminata de la esperanza - 15 de septiembre

           "Quiero tratar lo imposible para demostrar que es posible" Terry Fox.


 
                              

Este 15 de septiembre se llevará a cabo El “Trote y caminata de la Esperanza” de Terry Fox en Surco, un evento dirigido a toda la familia donde se podrá tanto correr y caminar (en dos circuitos), todo lo recaudado será destinado completamente a la investigación del cáncer en el Perú. El beneficiario principal será la Fundación Peruana de cáncer

                                

                                


   ¿QUIÉN FUE TERRY FOX?

Terry Fox nació en Winnipeg, Manitoba y creció en Columbia Británica, cerca a Vancouver en la costa oeste de Canadá. Era un adolescente activo y era muy atlético. Terry tenía solo 18 años cuando fue diagnosticado con cáncer de huesos, y 15 cm de su pierna fueron amputados, arriba de la rodilla.

El joven atleta, con una pierna amputada debido al cáncer, se embarcó en una carrera que atravesaría Canadá de costa a costa.
La meta de su “Maratón de la Esperanza”, era recaudar fondos para la investigación de cáncer.

¡Terry recorrió 5,373 kilómetros en 143 días – el equivalente de una maratón cada día!
Lamentablemente murió antes de terminar la carrera pero sus esfuerzos por recaudar fondos para la investigación del cáncer continúan hasta hoy en más de 60 países.

Caminata 2012: El 14 de octubre se desarrolló el sueño de Terry Fox: “ayudar a vencer el cáncer.” La “Caminata de la Esperanza” de Terry Fox se llevo a cabo en Surco en un evento dirigido a toda la familia.

                         


                              

                           

                               


Trote y caminata 2013: Se desarrollara el 15 de setiembre y se iniciara en el Colegio Santa María Marianistas, Av. Primavera en Chacarilla, Surco.

No hay cuota de inscripción, solo tiene que anotarse a partir de las 8:30 de la mañana en el colegio.

Todo lo recaudado será destinado a la investigación del cáncer en el Perú. Nuestro beneficiario será la Fundación Peruana de Cáncer:
http://www.cancer.org.pe/

Se aceptarán donaciones el día de la caminata o directamente a:

Fundación Peruana de Cáncer
RUC: 20137741378
Banco: BCP Banco de Crédito del Perú
Tipo de cuenta No.de cuenta Código Cuenta Interbancario
Corriente soles 194-1821208-0-39 00219400182120803996
Corriente dólares 194-1811667-1-75 00219400181166717593

Envíe su voucher a: terryfoxlima@gmail.com

martes, 6 de agosto de 2013

San Jerónimo de Surco - Entrenamiento en altura con XPLORA FITNESS


El pasado domingo estuvimos presentes en el entrenamiento en altura que organizó el grupo XPLORA FITNESS en el distrito San Jerónimo de Surco - Huarochirí, ubicado exactamente en el Km 67 Carretera Central, con una altura de 2018 msnm

Fueron 14k en altura con la modalidad de trailrunning, el objetivo del entrenamiento fue prepararse para el Desafio Huarochiri - San Mateo (en sus 2 distancias: 7k y 15k - modalidad: Trail Running) que se realizará este domingo 11 de agosto

                     


El pueblo de San Jerónimo de Surco es uno de los destinos mas visitados por los grupos que practican montañismo y trekking. Así como algunas empresas que organizan excursiones. Con el tiempo sus caminos se convirtieron en rutas clásicas que te llevan a cascadas y caídas de agua.
Luego se comenzaron a realizar carreras de montaña, como el Apuraid y Desafío Huarochirí, pero siempre la mayor participación era de los grupos de montaña y trekking.

Con la promoción del trail running, varios grupos de running comenzaron a incursionar en esta modalidad, logrando que más gente se interese en la práctica de este deporte y las montañas, usando las rutas como parte del entrenamiento, y fomentando el turismo deportivo.

RUTINA:
1) Cascada de Huanano
Partida: Pueblo de San Jeronimo de Surco
Distancia: 4km (ida y vuelta)
Altura: 2200 msnm

2) Cascada de Palakala
Partida: Pueblo de San Jeronimo de Surco
Distancia: 10km (ida y vuelta)
Altura: 2800 msnm

Descripcion de las Rutas:
 

1) Cascada de Huanano
En el trayecto observaremos los restos arqueológicos de Huanano Machay, que es un conjunto de piedras en forma de cavernas y pasadizos subterráneos. Continuando llegaremos a la quebrada Matala, y luego de atravesar chacras de tunales e higueras llegaremos al mirador de la cruz de Kishu, desde donde tendremos una vista panorámica del pequeño valle, y estaremos a 5 minutos de la Cascada.

2) Cascada de Palacala
La ruta comienza con un camino de herradura que trepa en zigzag, la senda es empinada y pedregosa. Es el inicio del ascenso hacia el anexo de Huaquicha. La subida es fuerte, pero durante el camino la vista, el olfato y el oído se pierden en parajes llenos de vegetación verde y flores de colores, amarillo y rojo, naranja y lila, junto a riachuelos que caen libres y refrescantes, avisando lo que se va a encontrar arriba: las cascadas de Palakala.