La "Patagonian International Marathon" es la primera en su tipo en el Parque Nacional Torres del Paine. Se llevará a cabo el 28 de Setiembre de este año en la Patagonia. Chile.
La carrera contempla cuatro categorías, con distancias que van de 10 a
63 kilómetros, en una ruta que atraviesa el corazón del Parque Nacional
Torres del Paine. Conaf y Sernatur respaldan realización de
competencia.
En el “Patagonian International Marathon” no basta la satisfacción de
alcanzar la meta, cada competidor asume el compromiso de plantar un árbol
nativo, en un sector previamente definido: “Tenemos una campaña social
vinculada al evento que busca crear conciencia del cuidado y responsabilidad
medio ambiental”, señala Stjepan Pavicic, gerente de Nigsa y creador del
Patagonian Expedition Race.
Más allá del deporte: “Patagonian International Marathon generará un impacto
muy positivo en la activación de la próxima temporada de turismo. Proyectamos
que para el 28 de septiembre tendremos más de 700 corredores, lo que implica un
número muy superior a las 1000 personas que van a generar una demanda importante
de servicios locales.
Más del 90% de este grupo proviene de otras regiones u otros países. Por
otra parte, tenemos una campaña social vinculada al evento que busca crear
conciencia del cuidado y responsabilidad medio ambiental, plantaremos un árbol
por cada corredor y estamos instando a los participantes a activar sus redes y
sumar más. Al momento ya tenemos más de 400 competidores confirmados, sumando
veinte países”, señala Pavicic.
La actividad cuenta con el apoyo de Conaf que facilita el acceso al Parque
Nacional Torres del Paine como una manera de potenciar la realización de
actividades masivas y controladas en esta reserva natural.
Juan Ivanovich, director regional (S) de la Corporación dependiente del
Ministerio de Agricultura en Magallanes, destacó que “la experiencia de trabajo
que hemos tenido en los últimos años con Stjepan Pavicic a través de la
realización de diversos eventos de deporte extremo en nuestras áreas silvestres
protegidas ha sido muy provechosa, pues nos ayuda a posicionarlas
internacionalmente como escenarios naturales únicos en el mundo”.
Por su parte, el superintendente del Parque Nacional Torres del Paine, Federico
Hechenleitner, resaltó que “actividades como ésta potencian la utilización de
las áreas de uso público sin representar un riesgo mayor para el parque, pues
la organización ha sido cuidadosa de nuestras reglas y la mayor parte de la
acción se realiza en las rutas camineras”.
cobertura
Por otro lado, la iniciativa recibe nuevamente el apoyo de Sernatur.
Periodistas de todo el país no sólo cubrirán la competencia, también
potenciarán la imagen del parque y la región como destino turístico.
“El año pasado la Maratón de Torres del Paine fue un evento que atrajo una gran
cantidad de competidores de distintas partes de Chile, por lo que estar
presentes este año en el evento es muy relevante. Al igual que el 2012,
Sernatur apoyará con la traída de medios de comunicación, que además de
difundir la actividad, nos ayudarán a promocionar nuestro destino en distintas
publicaciones”, valoró Andrea Téllez, Directora Regional de Turismo de
Magallanes.
La actividad, además, cuenta con el respaldo de la Cámara de Turismo de Última
Esperanza. “El evento ayuda a adelantar la temporada turística y a mantener el
destino. Una iniciativa loable que apoyamos”, aseguró Ricardo Livingston,
Presidente de la Cámara de Turismo de Última Esperanza.
la competencia
El día de la carrera está programado para el 28 de septiembre y el cierre de
inscripciones, el 28 de agosto. Las categorías en competencia contemplan
distancias 63, 42, 21 y 10 kilómetros. Entre los competidores confirmados
destacan de Estados Unidos, Brasil, Argentina, México y Colombia. Mientras que
a nivel local asistirán de las ciudades de Santiago, Concepción, Punta Arenas y
Viña del Mar.
El “Patagonian International Marathon” es un evento que nos invita a hacer
deporte en un entorno natural majestuoso, por otra parte aporta a la activación
de la temporada del turismo y a la promoción de nuestro destino. Y además,
ayuda a generar conciencia respecto de la importancia de proteger nuestros
recursos naturales, puesto que cada participante plantará un árbol en las áreas
afectadas por los incendios en el P. N. Torres del Paine.
Para mayor información del evento, hoteles, paquetes etc... les dejamos la
página Web oficial de la competencia:
http://www.patagonianinternationalmarathon.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario