domingo, 24 de noviembre de 2013

TRIATLÓN MEDIO IRONMAN PARACAS 2013




El domingo 17 de noviembre el balneario de Paracas (Perú) fue escenario del Triatlón medio Ironman Paracas 2013, donde compitieron más de 100 atletas, la competencia tuvo 2 categorías: en postas y los valientes tomaron el reto de la categoría Individual (natación, ciclismo, running)

La competencia inició a las 7:30am en   
punto, la primera prueba consistía en 1.9
km natación pasando  luego a los duros 90 km ciclismo para culminar 21 km carrera bajo el intenso sol de Paracas.


EL ganador del medio Ironman fue el chileno Pascual Duco con un impresionante  tiempo de 4 horas con 33 minutos, en el 2do puesto quedo  el peruano Alberto Danioni con un también admirable tiempo de 4 horas con 46 minutos, 2 minutos después casí pisándole los talones llegó el peruano Joaquín Ortiz de Zevallos con 4 horas con 48 minutos.

La primera mujer en llegar fue Elise Portugal con un tiempo de 5 horas con 44 minutos.
Para ver los resultados oficiales pueden entrar al siguiente link:



Nuestras más sinceras felicitaciones a  Perú triathletes  por la muy buena organización en este importante evento, y por ser un gran promotor del triatlón en nuestro  Perú!
Encuentra las fotos de la competencia en nuestra página de facebook:
Álbum 1:  https://www.facebook.com/media/set/?set=a.609577955767150.1073741863.533945453330401&type=1

Álbum 2: https://www.facebook.com/media/set/?set=a.611121508946128.1073741864.533945453330401&type=3



sábado, 16 de noviembre de 2013

5 Rutas para corredores en Lima



No hay pretextos para no correr en Lima. Solo necesitas un par de zapatillas adecuadas y la voluntad para empezar a exigirte y competir contra ti mismo.
En Lima, cada vez hay más lugares para practicar el running. Algunas municipalidades se han puesto las pilas al ver que cada vez más gente sale a las calles a correr y ya hay varios circuitos para esta práctica.
Eso sí, toma en cuenta todas las medidas de seguridad al salir a correr. Trata de ir acompañado, correr por lugares conocidos y de escaso tráfico. Lleva siempre hidratación y protección para la piel. También recuerda estirarte y calentar. Empieza a una velocidad moderada y luego puedes ir subiendo el ritmo.





Aquí te dejamos algunos circuitos para correr en nuestra ciudad:

1. El malecón de la Costa Verde.
Este circuito es un clásico. La gran ventaja es que puedes ejercitarte con vista al mar en una ruta casi íntegramente peatonal. Depende dónde vivas, pero puedes unir San Miguel, Magdalena, San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. En total son 25 km, pero puedes armar la ruta que más te acomode. Incluso en Miraflores, desde el Coliseo Manuel Bonilla hasta la Bajada de Armendáriz (casi 4 km), hay señalizaciones cada 100 metros para que sepas cuánto estás corriendo. Otra opción es correr por abajo, en la propia Costa Verde, por la ciclovía y la vereda. Lo malo es que correrás pegado a los autos en varios tramos.
 


2. El Pentagonito.
Es así como se le conoce al Cuartel General del Ejército, en San Borja. Este lugar se ha consolidado como un punto de encuentro runner. Tiene un perímetro de 4,1 km y es casi exclusivo para corredores y ciclistas. Muy cerca se puede encontrar la llamada Ruta del Corredor. Es un circuito de 6 km que recorre las bermas centrales de las avenidas San Borja Norte y San Borja Sur.

3. El Golf.
Son 3,7 km los que comprende este circuito situado en el corazón de San Isidro. Es otra de las rutas emblemáticas que rodea el Lima Golf Club a través de las avenidas Camino Real, Pezet, Coronel Portillo y Miró Quesada. Se puede ver a corredores cubriendo esta ruta peatonal a cualquier hora del día. Especialmente buena es la recta de Pezet.

4. La Molina.
Hay un circuito que parte del estacionamiento de la Laguna, paralelo al cruce de las avenidas Rinconada del Lago y La Molina. La particularidad de esta ruta de 6 km es que el terreno tiene cuestas y rodea la laguna. Otra opción en el mismo distrito es ir por las avenidas Los Fresnos y Raúl Ferrero hasta atravesar la avenida La Rinconada con dirección al Country Club. Son 5 km.

5. Campo de Marte.
Esta es la ruta ideal para los que viven por Jesús María. Puedes empezar en la avenida Salaverry, seguir por la calle Nasca y tomar la Avenida de la Peruanidad. Tiene un perímetro de 2,4 km. Hay un entusiasta grupo de runners en este circuito. Puedes encontrarlos en Facebook como Running Campo de Marte.



Fuente: Publimetro Perú

martes, 12 de noviembre de 2013

Inacap Xtrail Punchuncaví 2013 - Chile



XTRAIL PUCHUNCAVI es una carrera que busca promover el deporte y contacto con la naturaleza, con un sentido de responsabilidad social y ecológica, entregando un mensaje de compromiso con nuestro entorno. Este evento deportivo tiene como finalidad reunir recursos para la Asociación de Discapacitados de Puchuncaví(ADIP), institución que desde hace 12 años atiende a personas de la comuna.
El lugar de partida y meta será el Estadio Municipal de Puchuncaví, comuna de Puchuncaví, V región, el día Sábado 23 de Noviembre, a partir de las 09:00 hrs para la modalidad de los 39 km, 10:00 hrs para la modalidad de los 18,5 km y a las 10:30 hrs para los 10 km y a las 10:45 para la modalidad de los más pequeños de 2 km.
X-TRAIL PUCHUNCAVI es una corrida que se desarrollará casi en su totalidad por senderos y caminos de tierra, por localidades que se encuentran cerca de Puchuncaví. Contempla 4 rutas diferentes diseñadas para distintos niveles de entrenamiento pasando por lugares que poseen diferentes tipos de suelo, otorgándole un atractivo técnico para quienes gustan del deporte en contacto con la naturaleza y sus variantes propias de la geografía del lugar.
La modalidad de 2 km está pensada para que los niños disfruten de la naturaleza y contacto con la familia, ya que incluirá la categoría padre-hijo.
La modalidad de 10 km está diseñada para corredores con poca experiencia y que están comenzando a aventurarse en el mundo trail.
La ruta de los 18,5 km es para corredores de nivel medio, ya que no posee gran nivel técnico, pero como la ruta se lleva a cabo por senderos y caminos de arena, le agrega un poco de nivel de dificultad.
Por último, la modalidad de 39 km, está diseñada para corredores expertos, que tienen dentro de su experiencial, ultra maratones o varias carreras sobre 21 km . Esto, debido a la intensidad de la ruta, ya que tanto el ascenso como el descenso son de alta complejidad.

Encuentra la información completa en: http://xtrailpuchuncavi.cl/