miércoles, 26 de junio de 2013

Maratón Internacional de Pacasmayo 2013

 
Este domingo 7 de julio por sexto año consecutivo la Maratón Internacional de Pacasmayo volverá a ser sede de una de las maratones off-road más espectaculares y exigentes del mundo. El evento deportivo de mayor atracción en el norte del Perú, una ciudad balneario con extraordinarios paisajes y un maravilloso muelle a orillas del Océano Pacifico.
 
 
 
 
Desde el 2008, cada primer fin de semana de Julio, Pacasmayo vive una fiesta deportiva. La competencia reúne y convoca a corredores de todas partes del Perú, así como también representantes de los países EE:UU, Australia, Finlandia, España, Ecuador, Brasil, Lituanua, entre otros. Los atletas visitan Pacasmayo para hacer turismo y al mismo tiempo practicar un deporte de alta resistencia

Las características de la Maratón están pensadas para la participación de todo tipo de público que tengan solo la voluntad de ejercitar su físico es por eso que nos ofrecen 4 modalidades 42K para los más experimentados, 21K para personas que se encuentren en condiciones físicas óptimas y que hayan tenido un entrenamiento previo, 10K y 5K para principiantes y aficionados a este deporte. Además, existe también tres categorías para los atletas: jóvenes (de 12 a 39 años), máster (de 40 a 49 años) y supermaster (de 50 a más).

La idea de la maratón nace de un voluntario del Cuerpo de Paz de los Estados Unidos, Steve Cambridge, quien estuvo en esta ciudad entre los años 2008 – 2010, y que con la ayuda de algunos miembros de la comunidad pudo emprender con gran esfuerzo la primera Edición de la Maratón Internacional de Pacasmayo en el 2008.


¿Por qué correr en Pacasmayo?

La Maratón Internacional de Pacasmayo ofrece a sus competidores un clima y paisajes poco vistos para una competencia de estas características, donde casi siempre es habitual correr sobre asfalto. La organización ha pensado y seleccionado cuidadosamente varias clases de terreno para el disfrute máximo de sus corredores.

 
Es así que, los participantes estarán acompañados en casi todo el recorrido por la brisa del mar, pondrán a prueba su resistencia física en el desierto, podrán tener una vista panorámica de los campos agrícolas, molinos de viento, casas rurales y granjas. Pero lo más valioso de las rutas estará concentrado en el cariño, la calidez y el ánimo del poblador pacasmayino durante todo el recorrido.
Evento
La maratón tendrá una programación de dos días. El sábado 6 de julio se entregará el "kit" de la carrera a todos los participantes, se presentarán las rutas y habrá un show de bienvenida en la Plaza Bolognesi. También habrá una cena denominada "Festival de Pastas" que sirve para que los participantes fraternicen.
El día central de la carrera será el domingo 7 de Julio. A las 7:30 am se dará inicio a la maratón. La hora y el punto de partida será la misma para todos los competidores en sus distintas categorías y tipos de carrera.
Les compartimos algunas fotos del lo que fue el evento del 2012
 

 
 
 
 
 
 







domingo, 23 de junio de 2013

Desafío Huarochiri 2013 - Primera Etapa: Antioquia

El Domingo 9 de Junio tuvimos la oportunidad de vivir la primera etapa del Desafío Huarochiri.
 
Bajo la modalidad de Trail Running gozamos de hermosos paisajes, adrenalina y la mejor forma de probar nuestra resistencia, preparación y motivación a 75 km de Lima y sobre los 1500 msnm.

Si bien no cubrimos el evento tuvimos el gusto de participar y les dejamos algunas fotos que tomamos, y podemos comentarles que definitivamente valió la pena, se vienen la 2da y 3ra fecha:

Fecha 02: Domingo 07 de Julio 2013. Distrito de Santa Rosa de Callahuanca.
Fecha 03:  Domingo 11 de Agosto 2013. Distrito de San Mateo de Huanchor.
 

Para mayor información del Desafío Huarochirí les dejamos su página, http://www.desafiohuarochiri.com/portal/index.php/info-general

Y para información de estos y más eventos próximos no olviden buscarnos en el facebook.














jueves, 20 de junio de 2013

Half Maraton Montevideo


Información compartida por nuestros amigos de Running Rutas desde Uruguay, nos presentan la media maratón considerada como la más importante en su país.


 En el mes de Setiembre de 2013, en la rambla de Montevideo se llevara a cabo la 4º edición del Half Maratón Montevideo, consolidándose esta prueba como la mayor y más importante competencia sobre 21km del país. Mega evento con todas la distancias 5k, 10k y 21k . Se inició la venta de los cupos desde el Lunes 03 de Junio.

 

Desde el punto de vista Institucional, esta competencia cuenta con los más altos estándares de calidad, estando presentes y brindando el respaldando a la misma, Ministerio de Turismo Deporte, Secretaria de Deportes de la IMM, Confederación Atlética del Uruguay, Alcaldía / Municipios “B” y “CH”, Confederación Uruguaya de Deportes, Club de Golf del Uruguay y Asociación Cristiana de Jóvenes.

Para más información del evento: http://www.halfmaraton.com.uy/
Les dejamos unas fotos de la edición 2012, ¿Se animan a dar un paseo por Uruguay?
















domingo, 16 de junio de 2013

Kathrine Switzer, la primera mujer en correr una maratón

 
 
En esta foto podemos apreciar a la primera mujer que retó las reglas establecidas para correr una maratón hasta el año 1967, en ese entonces se consideraba una prueba exclusiva para hombre.
 Se inscribió bajo el nombre de KV Switzer y con el número 261 partió como si fuera un participante más, este momento paó a la historia gracias a una foto del preciso momento en que uno de los jueces se percató del incidente e intentó detenerla, siendo este retenido por el resto de participantes quienes la acompañaron hasta el fin de la carrera, con un tiempo de 4 horas y 20 minutos quedó en la historia como la primera mujer en terminar una maratón.